25 abril, 2025
Av. 32 Pte. No. 316 Col. Santa María, 72080 Puebla, Pue.
Estado

Presidente celebra resistencia de lenguas indígenas

 

  • Será con atención preferente, gobierno fortalece culturas, afirma

 

El presidente Andrés Manuel López Obrador reafirmó su compromiso de fortalecer las lenguas indígenas y pueblos originarios de México.

 

“Estamos hablando de la resistencia de las lenguas (…) es algo excepcional, único, por eso tenemos que fortalecerlas, evitar que desaparezcan; se han mantenido a través del tiempo, por siglos. Ahora que hay un gobierno democrático, del pueblo, es fundamental que podamos fortalecer las culturas, las tradiciones, las costumbres, las lenguas, la organización social comunitaria, el tequio, la ayuda mutua, todo eso que es extraordinario y ejemplar”, remarcó.

 

Recordó que el pasado 9 de febrero en el diálogo con indígenas de Milpa Alta en la Ciudad de México anunció la creación de una universidad para la enseñanza de las lenguas con el objetivo de impulsar su rescate y reforzar la identidad nacional a partir de sus orígenes y tradiciones “ante la falsa concepción de modernidad”, que dijo, ha estado acompañada de racismo y discriminación.

 

Destacó que desde su inicio, el gobierno de la Cuarta Transformación brinda atención preferente a las etnias.

 

“Son la verdad más entrañable, más íntima de México y deben ser escuchados, atendidos primero en sus necesidades básicas; que no haya pobreza y que no haya opresión”, aseveró.

 

En conferencia de prensa matutina indicó que actualmente el 97 por ciento de los hogares de comunidades indígenas reciben un programa de bienestar.

 

“El día 1º de diciembre espero informar que el cien por ciento de los hogares indígenas están recibiendo, cuando menos, un programa de bienestar, una ayuda de parte del gobierno democrático que represento. Eso es una cuestión muy importante, que busquemos la igualdad porque en México desgraciadamente desde hace siglos hay una monstruosa desigualdad económica y social”, enfatizó.

 

El mandatario resaltó que “México siempre ha sido un mosaico cultural” derivado de la diversidad de grupos étnicos originarios.

 

“La fortaleza de nuestro pueblo está en sus culturas. (…) En Oaxaca se cuida la naturaleza, se cuida a los niños y a los ancianos; no hay corrupción y todos participan y se busca siempre el bienestar de la comunidad, el bienestar colectivo. Es algo excepcional, único porque han mantenido sus tradiciones, sus costumbres y sus lenguas”, expresó.

 

    Leave feedback about this

    • Quality
    • Price
    • Service

    PROS

    +
    Add Field

    CONS

    +
    Add Field
    Choose Image
    Choose Video