28 septiembre, 2025
Av. 32 Pte. No. 316 Col. Santa María, 72080 Puebla, Pue.
Estado

Preservar el territorio rural, lucha contra la desigualdad y la pobreza

Los efectos colaterales del temblor ocurrido en Oaxaca en septiembre del 2017 siguen afectando a la zona. Miles de personas han perdido sus viviendas y los planes de reconstrucción por parte de las instituciones gubernamentales no han sido suficientes para restituir el patrimonio demolido.

 Bajo este contexto y como parte del ciclo de conferencias Ciudad. Territorio. Patrimonio, el Departamento de Arte, Diseño y Arquitectura (DADA) de la IBERO Puebla realizó la octava ponencia titulada: Gestión Integral de Riesgo en contextos patrimonialesEl coloquio fue liderado por la Mtra. Isadora Hastings García.

La maestra egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) lleva una década como directora en Cooperación Comunitaria CC ONG México A.C. Las actividades de esta organización están enfocadas e reducir las vulnerabilidades de las zonas rurales de México e impulsar mejores condiciones de vivienda.

“La vivienda tradicional en muchos lugares ha sufrido cambios al perder los saberes originales”. Isadora Hastings planteó que la combinación de la desconfianza por parte de los pobladores para reconstruir sus casas, así como la mala gestión de las empresas de bienes raíces que ven la pobreza como una oportunidad para lucrar, daña la preservación del patrimonio.

 Durante su presentación, Isadora Hastings compartió con el auditorio que a raíz de los desastres naturales que han sucedido en los últimos años en el sur del país, muchas personas se han visto forzadas a migrar hacia nuevos espacios carentes de sus tradiciones culturales.

Para la Directora y Fundadora de la ONG es importante preservar estos espacios originarios, porque con la expansión de proyectos de construcción en los que se aglomeran a los habitantes en espacios minúsculos erigidos todos de la misma forma, la pérdida patrimonial es brutal.

“Estos nuevos espacios a los que se trasladan tienen menor normativa y la marginación no ha alcanzado la participación de los gobiernos y poblaciones en este tipo de atrocidades”. Hastings argumentó que la ausencia del diseño participativo en estos complejos edificados genera más conflictos que beneficios.

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *