Durante la misa dominical en Catedral, Monseñor Víctor Sánchez Espinosa, arzobispo de Puebla, afirmó que la madre es el signo de unidad. En este marco pidió cuidar y proteger a nuestras madres, quienes nos han dado la vida.
El Día de mañana es el día de la madre, la madre es lo más sagrado que tenemos, con todo respeto para un padre muere, los hijos siguen unidos a la madre, la familia sale adelante, pero cuando la mamá muere, los hijos se separan, la familia se desintegra afirmó.
Agregó que la iglesia siempre predica sacralidad de la vida, desde su concepción hasta la muerte natural, por ello pidió elevar una oración por nuestras madres, para que encuentren en sus hijos, consuelo, apoyo y paz.
Pidamos a Dios Nuestro Señor por nuestras mamás, si son difuntas para que estén gozando de la presencia de Nuestro Padre, si son vivas para que Nuestro Señor las bendiga, las cuide y les de la salud.
Al mismo tiempo pidió a todos en generar cuidar de nuestros padres en la vejez, al recordar que todo el bien que hagamos a quien nos dio la vida Dios lo tendrá presente al momento de rendir cuentas.
Cuidar de nuestros padres, a nuestros abuelos, aunque chochen cuida de ellos y no los menosprecies, por estar en pleno vigor. Lo que hagas por tu padre, tu madre, tus abuelos no quedará en el olvido y se te tomará en cuenta para perdonar tus pecados afirmó.
ARZOBISPO PIDIO UNIRSE EN ORACIÓN POR OTRAS INTENCIONES.
En esta misma celebración eucarística Monseñor Sánchez Espinosa, pidió unirse a la Campaña de oración que está convocando el Papa Francisco, para que en este mes de mayo que se dedique a la Santísima Virgen María, pedir para que cese la pandemia del Covid 19 en todo el mundo.
Digamos pidiendo a Dios por tantas familias que están sufriendo la enfermedad o que han perdido un ser querido a causa de esta enfermedad.
Agregó que la segunda intención es unirse por el dolor que están pasando las familias que están sufriendo por el accidente del Metro en la Ciudad de México del lunes pasado, que provocó la muerte de al menos 25 personas y otros 70 están heridos.
Cuando fui obispo auxiliar de México, recorrí toda esa zona, conozco la gente y es lamentable está tragedia. Se habla de irresponsabilidad, de corrupción de las autoridades, lo cierto es que muchas familias están sufriendo por esta desgracia
Al mismo tiempo indicó que se une en oración por el Pueblo colombiano que está padeciendo la represión del gobierno de ese país.
El pueblo colombiano se ha levantado por la mala administración gubernamental y que los están reprimiendo.
Comentó que como religioso vivió dos años en Colombia, que es un pueblo muy católico y ahora están viviendo represión, agresiones y muerte y por ello pide una oración para que regrese la paz.