25 abril, 2025
Av. 32 Pte. No. 316 Col. Santa María, 72080 Puebla, Pue.
Columnas

Industrial ES…. Historia / José María Alvarez Alarcón – Presidente CIIEPT

Industrial ES….

Historia

 

Por: José María Alvarez Alarcón – Presidente CIIEPT.

 

La Historia de la Ingeniería Industrial abarca un período amplio en la evolución de la ingeniería y la tecnología. La Ingeniería de Producción e Industrial jugó un papel importante en el avance tecnológico y el crecimiento económico de la sociedad a lo largo de los siglos.

Aunque la evolución de la Ingeniería Industrial fue un proceso lento que se prolongó durante años, se aceleró desde la era anterior a la Revolución Industrial en Inglaterra a partir de la década de 1730.

La mecanización de los procesos productivos durante la Revolución Industrial es un acontecimiento histórico para su crecimiento. El comienzo formal de la Ingeniería de Producción e Industrial puede estar asociado con el trabajo pionero de Taylor. En el siglo XX, la atención se centró en la optimización de recursos.

Con la llegada de la Industria en el siglo XXI, la Ingeniería Industrial está aprovechando al máximo la digitalización y la automatización.

Como es conocimiento general la Ingeniería Industrial emplea conocimientos y métodos de otras ciencias específicas y técnicas para determinar, diseñar, especificar, analizar, implementar y mejorar continuamente los sistemas. La Ingeniería Industrial se hizo muy necesaria después de la Revolución Industrial para garantizar la productividad. La base de los industriales es la investigación de operaciones y manejo de datos.

El Estado de Puebla contribuye en gran medida al quehacer académico e investigación del País, vinculadas a la industria Automotriz, Autopartes y Textil por mencionar las más importantes

México concibe la carrera inicialmente en el año de 1960 a través de Tecnológicos en el Norte y llega a Puebla a través de la Universidad de las Americas Puebla en el año de 1970 con la fundación del Colegio de Ingeniería y tiene en sus primeras generaciones grandes exponentes y destacados empresarios poblanos.

En nuestra Máxima casa de estudios del Estado, gracias a la visión de los entonces Rector Dr. José Doger Corte y Director de la Facultad de Ingeniería Dr. Nicolás Fueyo McDonald, es como se crea junto con el programa de Ingeniería Textil, la carrera de Ingeniería Industrial en 1997, con la coordinación de un grupo de profesionales bajo la tutela de la primera coordinadora la Mtra. Ma Luisa Técuatl Melgarejo.

 

 

Hoy en día este programa cuenta con la acreditación internacional por parte del Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería A.C. (CACEI), es generador de innumerables casos de éxito en el ámbito Nacional Internacional y alberga una de las poblaciones estudiantiles más grandes a nivel nacional, con un alumnado capaz de solventar necesidades específicas fundamentales de la sociedad gracias al impulso y apoyo del rector Alfonso Esparza Ortiz.

 

La cronología de la facultad de ingeniería de la BUAP.

  • En 1875 surge de manera oficial la carrera de Ingeniero Topógrafo e Hidromensor en el Colegio del Estado de Puebla.
  • En 1917 se establece Ingeniería Civil como nombre oficial de la carrera.
  • En 1937 quedó legalmente constituida la Escuela de Ingeniería Civil la cual se instaló en el Edificio Carolino, posteriormente, en 1968, se trasladó a Ciudad Universitaria.
  • En 1972 se crea la carrera de Ingeniero Topógrafo,
  • En 1991 Ingeniería Mecánica y Eléctrica.
  • En 1992 se modifica el nombre a Escuela de Ingeniería Civil y Tecnológica y en 1993 toma el nombre de facultad al crear la primera maestría Tránsito y Transporte.
  • En 1997 se crean Ingeniería Industrial y Textil y cuatro nuevas Maestrías: en Construcción, en Estructuras, en Ingeniería Ambiental y en Ingeniería especialidad en Geotecnia.
  • En 2001 inicia el curso de Ingeniería Geofísica.

 

En la actualidad las principales instituciones oficiales que imparten este programa, Son la UNAM, El IPN, Universidad Autónoma de Nuevo León, La Universidad de Guadalajara, El Instituto Tecnológico Autónomo de Mexico, La Universidad de las Americas Puebla, Sistema Universidad Iberoamericana, Sistema Tecnológico de Monterrey y la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla entre otras grandes instituciones.

Las Escuelas poblanas de Ingeniería Industrial, siempre han destacado en el impacto social mexicano, satisfaciendo la necesidad de las empresas, generando empresas y sobre todo desarrollando un papel imprescindible desarrollando al factor humano.

 

 

    Leave feedback about this

    • Quality
    • Price
    • Service

    PROS

    +
    Add Field

    CONS

    +
    Add Field
    Choose Image
    Choose Video