La Opinión Puebla Columnas Industrial Es…..
Columnas

Industrial Es…..

Visión 2021.

Por Ing. José Ma. Alvarez Alarcón, Presidente del CIIEPT.

En el artículo pasado nos enfocamos a una sola certificación que estará presente de una manera sustancial en la vida de las organizaciones Gubernamentales y Privadas. Nos referíamos a la Norma IS0 37001:2016 referente a la implantación de Sistemas de Gestión Antisoborno.   En este artículo abriremos más el panorama, refiriéndonos a los lineamientos y certificaciones que estarán a la vanguardia en el 2021.

Varios motivos nos llevan a pensar que dichos conceptos serán los prioritarios.  En primer lugar, por supuesto es el tema de la salud, sin salud pública general, ningún Estado o pueblo en el planeta estará a la altura de la ¨competitividad¨, en segundo sitio, la instauración de sistemas más transparentes de gestión interna, así como calidad en los procesos y calidad en los productos que le permitan a las empresas transformadoras y de servicios, lograr destacar en un ambiente cada vez mas competitivo y saturado.  En tercera posición la gestión adecuada de los recursos con los que contamos en nuestro planeta no puede coexistir un medio ambiente desfavorable y deplorable con huella de carbono rampante e industria sana. Lo cual nos refiere al primer punto nuevamente. Cuarto, autoridades mas vigilantes del sistema imponiendo reglas mas estrictas en la economía para lograr los tres objetivos arriba mencionados.

Siguiendo el orden de las ideas expuesto anteriormente separemos adecuadamente la primera fase: identificar los siguientes eslabones descritos de una manera gráfica en el siguiente esquema:

Determinar nuestro sector o tipo de actividad será crucial para auto control y llevar un paso adelante ante las circunstancias que se presenten, no solo ante la crisis actual, sino en futuras que seguramente tendremos, inclusive ante desastres naturales.  Dicho esto, las reglas generales que aplicarán con mayor o menor rigor serán de ¨Promoción de la Salud¨ al orientar, informar y capacitar a todo el personal para prevención de contagios esto incluiría:

  • Sana Distancia
  • Control de Entradas y Salidas
  • Medidas de prevención de Contagios
  • Uso de equipo de protección personal
  • Medidas de prevención para población vulnerable
  • (Estemos atentos también a las disposiciones por efectuarse de regreso a clases)

La implantación de base de los sistemas adecuados de normas en temas de protección Civil, Secretaría del Trabajo y previsión Social, así como Normas de Sanidad entre otras muy básicas y fundamentales serán sin duda protocolos “Sin Ecua non” para poder operar en el 2021.  Sin embargo, como insistimos en el artículo anterior la Norma ISO 37001:2016 de Sistemas Antisoborno y Corrupción será un pilar ancla de las iniciativas entre las Empresas, Gobiernos, Instituciones y Organizaciones en todo el Mundo.

Corresponsabilidad con el Medio Ambiente y su certificación con la Norma ISO 14001:2015.

El compromiso con el medio ambiente y el desarrollo de los negocios en un entorno sustentable son temas de vanguardia en los mercados internacionales más competitivos. Existe un incremento considerable en el número de Organizaciones que se preocupan por lograr y demostrar un desempeño ambiental adecuado, al controlar los impactos que sus actividades, productos y/o servicios tienen con el medio ambiente.  Esto se demuestra con una certificación ISO 14001:2015.  Entre los beneficios que se pueden alcanzar tenemos los siguientes:

  • La imagen de la empresa u organización.
  • Reduce costos en multas y sanciones.
  • Mejora la protección operativa ambiental.
  • Mejora el compromiso y motivación de los colaboradores y clientes.
  • Brinda sentido de identidad organizacional.

Autoridades mas vigilantes sobre los temas descritos anteriormente serán dados por descontado en la nueva fórmula global.   Además de ello los mismos clientes en todas sus fases serán los que más darán escrutinio a la cadena productiva, dejando de la mano a las empresas u organizaciones que tengan percepción negativa de los lineamientos o certificaciones correspondientes en el 2021.

Salir de la versión móvil