Marco Fierro
Ante la psicósis generada por la aplicación SkyAlert, la Secretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos, incrementará el número de alarmas sísmicas en el municipio de Puebla, así lo informó el encargado de despacho de la dependencia, Gustavo Ariza Salvatori.
El funcionario municipal señaló que con ello, el Sistema de Monitoreo Sísmico del Municipio de Puebla será reforzado por la creciente actividad que se vive en el país.
Manifestó que para el 2020, se sumarán 200 alertas sísmicas a las 52 existentes, las cuales serán instaladas en escuelas, edificios públicos municipales, inmuebles del centro histórico, edificios estatales, federales, hospitales, estaciones de radio y televisivas.
Recordó que los equipos permiten alertar a la población desde 20 hasta 90 segundos de anticipación antes de que impacte la onda sísmica a la capital poblana
Los dispositivos que se van a adquirir, permitirán abarcar un número mayor de población en inminente riesgo por un temblor. Es un sistema efectivo y real. Nos permite anticipar en varios segundos el impacto de la fuerza de sismos registrados en otros estados del país con mayor actividad, expresó.
Sobre la aplicación SkyAlert, el funcionario municipal consideró que genera confusión en la población, debido a que no cuentan con permisos, equipos o certificación para suplir a medios oficiales como el Sismológico Nacional.
Destacó que tras el sismo del pasado 19 de septiembre, un gran número de personas comenzó a confiar en esta aplicación; sin embargo, ello ha complicado las labores de prevención, ya que sólo se alertan sismos inexistentes, que ocurren en otros estados o que no representan ningún tipo de riesgo para los poblanos.
Leave feedback about this