La desaparición de empresas con sistema de outsourcing que pretende llevar a cabo el gobierno federal, provocará mayor desempleo, afirmó Fernando Treviño Núñez, presidente de la COPARMEX Puebla.
Refirió que no se está de acuerdo en que las autoridades intenten desaparecer este tipo de empresas que generan miles de empleos.
No obstante, Treviño Núñez afirmó que como cámara empresarial no se está de acuerdo en que algunas empresas outsourcing utilicen a los trabajadores como un medio para enriquecerse al evitar pagar sus obligaciones fiscales y cuotas correspondientes.
Imagínense ustedes que tienen un sueldo de 100 mil pesos y al jubilarse reciben una pensión del salario mínimo, porque sus patrones no cubrieron sus responsabilidades, es lo que pago la outsourcing a esas empresas hay que sancionar, aseveró al agregar que para ello solo falta aplicar la ley y no solo hacer un circo.
Al destacar que en Puebla como en todo el país existen muchas empresas serías que generan miles de empleos directos e indirectos.
Lo anterior al críticar que el gobierno federal está destruyendo todo, empresas, instituciones, actividades esenciales para la economía del país.
El gobierno federal quiere destruir todo, reconozco que hay funcionarios corruptos y empresarios corruptos, nosotros no solos defensores de la corrupción, pero no puedes destruir todo como lo está haciendo el gobierno federal, aseveró.
Insistió que la subcontratación, es una figura reconocida en todo el mundo y de forma correcta conforme a las leyes y obligaciones, así como las fiscales, impulsan la recuperación económica con la generación de empleos.
Dijo confiar que las autoridades Federales reflexionen y eviten afectar la economía, al recordar que actualmente el país tiene una muy baja credibilidad en temas de inversiones y ello aleja la recuperación de empleos a corto plazo.
El gobierno federal hace lo posible por desalentar las inversiones, el populista habla sin tener base, concluyó
En otro tema, Fernando Treviño Núñez, presidente de COPARMEX, dijo confiar que se logre un acuerdo entre AUDI y el gobierno de San José Chiapa con respecto al pago de los impuestos que supuestamente se adeudan por la firma alemana.
Destacó que la empresa al llegar a invertir en Puebla, firmó un acuerdo para instalarse en Puebla, lo cual ayudo a traer otras empresas satélites que están generando una mayor economía en el estado.
Agregó que esto daña la imagen del estado a nivel local, nacional e Internacional, al indicar que hace unas semanas se invitó a todos los empresarios a invertir en Ciudad Modelo y posteriormente ocurre este operativo en contra de AUDI MÉXICO, lo cual es negativo.
Incomoda a los empresarios la desaparición de outsourcing
- by Administrador
- 3 noviembre, 2020
- 0 Comments
- 2 minutes read
- 7 Views
- 4 años ago
Share This Post:
Related Post

Leave feedback about this