El Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, realizó declaraciones contundentes sobre el Rancho Izaguirre, asegurando que este lugar fungía como un centro de operaciones, adiestramiento y reclutamiento para el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Sin embargo, el funcionario descartó las afirmaciones que indicaban que el inmueble había sido utilizado como un crematorio clandestino. Según los estudios realizados, no se encontraron registros de calentamientos superiores a los 200 grados, lo cual es insuficiente para el proceso de cremación, que requiere temperaturas de al menos 800 grados Celsius.
Durante una rueda de prensa, Gertz Manero expuso que se han iniciado 14 procesos de investigación relacionados con delitos de delincuencia organizada y desapariciones de personas, revelando que se continuará con las órdenes de aprehensión para los involucrados en estas actividades delictivas.
“¿Había ahí un sitio de cremación? No hay una sola prueba que acredite ese dicho. Lo que encontramos fueron zanjas y agujeros donde se hacían fogatas”, resaltó el Fiscal ante los medios de comunicación, enfatizando que las pruebas recolectadas no respaldan la operación de un crematorio en el lugar.
Los peritos de la Fiscalia General de la República llevaron a cabo un exhaustivo levantamiento de evidencias, incluyendo huellas, piedras y materiales de construcción en las áreas donde supuestamente podrían haber ocurrido las cremaciones. Tras un análisis riguroso, se concluyó que no había evidencias de calentamientos intensos que sugirieran la realización de cremaciones.
Además, Gertz Manero anunció que las prendas de vestir halladas en el sitio, que ya han sido analizadas por la Fiscalía, estarán disponibles para colectivos y personas buscadoras. La entrega de estas prendas tiene como objetivo colaborar con las madres que están en la búsqueda de sus seres queridos, reafirmando el compromiso de la Fiscalía por apoyar a las familias afectadas por la violencia en el país.
Con esta información, el Fiscal Gertz Manero asegura que la batalla contra la delincuencia organizada continúa y que el esclarecimiento de estos casos es una prioridad para las autoridades mexicanas. La atención mediática y el seguimiento de estos casos reflejan la urgencia de abordar la problemática del crimen organizado y su impacto en la sociedad.
Leave feedback about this