Lunes, 04 de Noviembre de 2024
Diego Cuautle
La organización México Evalúa advirtió este jueves de que más del 93% de los delitos que se denuncian e investigan quedan impunes en el país, y avisó de la falta de atención a las causas y los riesgos que la reforma judicial y la militarización suponen para las instituciones de justicia penal. Según el reporte ‘Hallazgos 2023: seguimiento y evaluación del sistema de justicia penal’, presentado en la capital mexicana, el año pasado 93.6% de los delitos investigados quedaron impunes en todo el país, con mayores índices en los estados de Oaxaca (99.9%), Jalisco (99.12%) y Colima (97.5%).
Además, los delitos con mayores índices de impunidad el año pasado fueron desaparición forzada (99.5%), extorsión (98.3%), fraude (97.2%) y homicidio doloso (96.8%). El informe pone lupa en las deficiencias del sistema de justicia penal y resalta que “la sobrecarga en fiscalías, juzgados y defensorías públicas puede llevar a errores procesales, investigaciones apresuradas o defensas inadecuadas, comprometiendo el debido proceso”.
Leave feedback about this