Por la contingencia sanitaria del COVID-19 y por la falta de políticas públicas para retirar el ambulantaje, en el 2020 quebraron aproximadamente mil 400 negocios del centro histórico de Puebla.
El presidente del Consejo de Comerciantes Establecidos del Centro Histórico, José Juan Ayala Vázquez, comentó que el año pasado fue difícil para todos los sectores de la sociedad, pero en especial para las 10 mil unidades de negocios en el primer cuadro de la ciudad, pues reportaron bajas ventas.
Fue un 2020 muy complicado, del promedio de las 10 mil unidades de negocios que hay en el centro histórico de Puebla y que coexistimos en el primer cuadro de la ciudad, alrededor de mil 400 establecimientos han quebrado en este 2020, señaló.
Dijo que con el cierre de los mil 400 negocios, al menos 5 mil familias perdieron sus ingresos por su trabajo o por su negocio en el centro histórico, aunque admitió que prevén momentos más difíciles para los primeros meses del 2021.
Finalmente, lamentó que sigan sin haber políticas públicas para retirar al comercio informal, el cual aceptó continuará instalándose en el primer cuadro de la ciudad.
Cabe destacar que por el incremento de contagios debido al relajamiento social y a la instalación de ambulantes, el gobierno del Estado decreto un nuevo cierre de negocios no esenciales, por lo que la mayoría de ellos pertenecen cerrados hasta el 11 de enero.