Por Patricia Moreno Sánchez
La Red Mexicana de Franquicias considera que el Ayuntamiento de Puebla debe hacer un rescate del Centro Histórico para que no se pierda su vocación de vivienda y de atractivo turístico.
Francisco Lobato, presidente de esta cámara, refirió que este rescate no solo debe ser un proyecto de modernización, agregó que debe aplicarse una dignificación que también evite la inseguridad y la delincuencia que puede provocar el abandono del primer cuadro de la ciudad.
Dijo que la inversión que realizará el ayuntamiento de Puebla para la rehabilitación de algunas calles del Centro Histórico, como la 5 de Mayo, debería estar enfocada en vialidades como la 3, 5, 7 y 9 norte, desde la 14 hasta la 32 poniente que se encuentran en pésimas condiciones.
Agregó que esa zona está más deteriorada y varios de los inmuebles que ahí se ubican están en completo abandono, por lo que es necesario rescatarlos, ya que también forman parte del patrimonio de la capital. Y un riesgo de su desplome por una destrucción progresiva.
Señaló que es necesario dar mantenimiento a las calles del primer cuadro de la ciudad, y con el rescate de otras calles se pueden incluso ampliar los corredores turísticos y promover la llegada de visitantes una vez que pasa la pandemia del Covid-19.
Por último, Lobato Galindo, advirtió que el proyecto del municipio mal ejecutado puede provocar cierre de comercios.