25 abril, 2025
Av. 32 Pte. No. 316 Col. Santa María, 72080 Puebla, Pue.
Farándula

Develan placa en honor al poblano Alex Lora, en la CDMX

 

  • Como parte de los festejos del 75 aniversario de la Sociedad de Autores y Compositores de México.

 

 

Ciudad de México.- EL Teatro Popular “Maestro Alfonso Esparza Oteo” que está en el parque que lleva el mismo nombre, se realizó un homenaje al músico poblano Alex Lora, como parte de las celebraciones de los 75 años de la Sociedad de Autores y Compositores de México. 

Dicho homenaje fue realizado por la sociedad y por la Alcaldía de la Delegación Benito Juárez de la Ciudad de México.

La licenciada Julia Cabrera Solís, directora de Cultura de dicha Alcaldía, en representación del alcalde Santiago Taboada Cortina, dio la bienvenida al rocanrolero mexicano, quien estuvo acompañado de “Su Domadora”, como le dice cariñosamente a su esposa “Chela Lora”, por el licenciado Roberto Cantoral Zucchi, de la mesa directiva de la SACM y dijo que estaban muy contentos de poder celebrar los 75 años de la Sociedad que defiende los derechos tutoriales y laborales de los compositores mexicanos, así como de homenajear a Alex Lora, quien además de ser un ícono del rocanrol, ha sido un defensor incansable de la libertad de expresión.

Se realizó la develación de la placa y Alex Lora comentó: “¿Están contentos cabrones? Yo también estoy contento y me embaraza el orgullo y la emoción y es para mí un orgasmo de felicidad festejar 75 años de la Sociedad de Autores y Compositores de México aquí en el parque Alfonso Esparza Oteo y tener el honor de que esté la placa de este su inseguro servidor para iniciar lo que serán los festejos del 75 aniversario de la Sociedad de Autores y Compositores de México, que dirige tan espléndidamente nuestro querido maestro Armando Manzanero para quien pido un aplauso de toda la bola de cabrones que están aquí. Que Dios los bendiga a todos ¡y que viva el rocanrol!”.

Alex Lora, subió al escenario para interpretar acompañado por su guitarra, por la guitarra del maestro Óscar Zárate, la armónica de Rafael Salgado “El WEA” y en el violín Alex, los temas: “Mente Rockera”, “Himno Nacional Mexicano”, “Nuestros Impuestos”, “ADO”, “Parece Fácil”, “A güevo la cagas”, “Oye cantinero”, “Nostalgia de fin de siglo” -en dicha canción entró Chela Lora al escenario-, “Triste canción de amor”. 

Continúo Chela con un discurso a favor del respeto a la mujer por parte de todos los sectores y exigiendo escarmientos severos a los que las matan, las violan, las acosan; después interpretaron “Otra muerta más” y “Todo me sale mal”.

Alex Lora hizo referencia a los grandes intérpretes que están pintados en el muro del escenario, pidió un aplauso hasta el cielo para el maestro Agustín Lara y para todos los compositores de México que han iluminado nuestras vidas con su música. Agradeció nuevamente a la SACM, a la Alcaldía y al público presente.

Cerró su presentación con “Las piedras rodantes”, agradeciendo y presentando a sus músicos, todos mexicanos, a los que el público reconoció con aplausos y gritos. Chela Lora también agradeció a toda la banda “trisolera” que estuvieron presentes en un día tan especial.

    Leave feedback about this

    • Quality
    • Price
    • Service

    PROS

    +
    Add Field

    CONS

    +
    Add Field
    Choose Image
    Choose Video