24 septiembre, 2025
Av. 32 Pte. No. 316 Col. Santa María, 72080 Puebla, Pue.

Coparmex-Texmelucan se fortalece para afrontar nuevos retos

El empresario Leónides Cruz Gamboa asumió la Presidencia del Consejo Directivo de Coparmex-Texmelucan para el periodo 2020-2022, en lugar de Irving Mendoza González quien concluyó su encomienda al frente del sector patronal de esta región. 

El Presidente Nacional de Coparmex, José Medina Mora Icaza fue testigo de este relevo que marca una nueva etapa para el empresariado texmeluquense  para enfrentar los retos de la reactivación económica, después de las serias afectaciones que dejó a la inversión, el empleo y la productividad, la emergencia sanitaria por el COVID-19. 

En su mensaje, el Presidente Nacional de Coparmex habló sobre su experiencia a 100 días de asumir el liderazgo del sector patronal en el país y destacó la importancia de que todos los sectores de la sociedad trabajen de forma coordinada. 

“Los grandes desafíos que enfrentamos en el país requieren la colaboración de todos: el gobierno, el sector empresarial, la ciudadanía, el sector educativo”, mencionó. 

Medina Mora Icaza abordó cuatro temas trascendentales de la agenda nacional: la nueva reforma al outsourcing, el incremento al salario mínimo, la seguridad pública y el proceso electoral de junio próximo. 

Sobre el outsourcing mencionó que se logró un acuerdo histórico entre el gobierno, los sindicatos de trabajadores y los organismos empresariales para impulsar nuevas reglas que benefician al sector laboral. 

En cuanto al salario mínimo, indicó que se trata de n tema pendiente que debe asumirse para mejorar el poder adquisitivo de las familias mexicanas y con ello elevar su calidad de vida, lo que será posible a través del diálogo, del trabajando en conjunto y haciéndolo de forma gradual. Mientras esto ocurre, hizo un llamado a todas las empresas para que, en la medida de sus posibilidades, incrementen el nivel del salario a sus trabajadores. 

Sobre la seguridad, puntualizó que con la corresponsabilidad de los empresarios y de la ciudadanía se podrá afianzar el trabajo y la estrategia que desde los gobiernos se implementa. 

Finalmente hizo un llamado para que el 6 de junio, se ejerza el voto y se fortalezca la democracia. 

“Para que avancemos como país, en la democracia es importante participar y tenemos todos una cita este 6 de junio. Voten por aquel candidato, por aquel partido que consideren que es la mejor opción para su comunidad, para su municipio, para su estado. Pero necesitamos una participación ciudadana más allá del día de la elección”, concluyó. 

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *