19 octubre, 2025
Av. 32 Pte. No. 316 Col. Santa María, 72080 Puebla, Pue.
Columnas

Conquista tu interior

Admisión BUAP 2025

 

Armando Valerdi

Es importante tomar en cuenta las características del entorno que vivimos y que en algunas ocasiones no tenemos muy presente y solo sentimos sus efectos, por lo que debemos  conocer, analizar y actuar sobre las causas que lo están modificando.

Por lo que es conveniente ver lo que menciona el informe presentado el año pasado por el Foro Económico Mundial que advierte que tanto para 2024 como para la próxima década, enfrentaremos cinco retos principales como:

1. La desinformación y polarización social, a través de la propagación de noticias falsas y la polarización política que pueden afectar la toma de decisiones y provocar desestabilidad social. 2. Fenómenos meteorológicos extremos y cambio climático: El aumento de eventos climáticos extremos, como huracanes, sequías e inundaciones, representa una amenaza significativa para la humanidad.

3. Conflictos armados y guerras: Las tensiones geopolíticas y los conflictos regionales pueden tener consecuencias devastadoras para la paz y la seguridad global.

4. Ciberseguridad: La creciente dependencia de la tecnología digital expone a la sociedad a riesgos de ciberataques y vulnerabilidades en infraestructuras críticas.

5. Incertidumbre económica: La recesión económica, los conflictos comerciales y otros factores pueden afectar la estabilidad financiera y el bienestar de las personas.

Sin duda para enfrentar estos desafíos hay que prepararse con algunas técnicas que nos ayuden a abordarlos, como pueden ser:

1. Evaluación de Intereses y Habilidades: Reflexiona sobre tus pasiones y habilidades para identificar áreas de estudio o trabajo que te interesen y en las que puedas sobresalir.

2. Investigación y Recopilación de Información: Busca información sobre las tendencias actuales y futuras en el mercado laboral, tecnologías emergentes y cambios sociales.

3. Consulta de Tendencias y Expectativas Laborales: Analiza las proyecciones de empleo y las habilidades demandadas para los trabajos del futuro.

4. Consideración de Condiciones y Requisitos de Ingreso: Investiga los requisitos para ingresar a programas educativos o campos laborales que te interesen.

5. Exploración de Opciones de Estudios y Becas Disponibles: Explora las diferentes opciones educativas y las becas disponibles para formarte en las áreas del futuro.

Educación Multidisciplinaria: Considera carreras o cursos que ofrezcan una visión multidisciplinaria, combinando tecnología, sostenibilidad y habilidades blandas como el emprendimiento y la adaptabilidad. 7. Estudios de Futuros: Puedes explorar los “estudios de futuros”, una disciplina que combina ciencia, filosofía y ficción para anticipar posibles escenarios futuros. Recuerda que el futuro es incierto y siempre está en construcción, por lo que mantener una actitud de aprendizaje continuo y adaptabilidad es clave para navegar los cambios que ya se están generando y los que enseguida vendrán.

Pero eso no es todo, es importante considerar los efectos en la salud mental a escala global producidos por no entender como enfrentar el cambio, lo que esta produciendo una epidemia de estrés causados por la ansiedad, depresión, psicosis, demencias, angustia, suicidios e intentos de suicidio, así como trastornos asociados a la violencia y a la pobreza, que constituyen parte importante la demanda de los servicios de salud.

Además, han aparecido, otros problemas que, independientemente que puedan o no llegar a constituirse en un trastorno psiquiátrico propiamente dicho, requieren ser estudiados desde la perspectiva de la salud pública y de la salud mental, como son los trastornos asociados a la imagen corporal y a las dietas, al uso compulsivo de las computadoras y los teléfonos celulares, y los principales trastornos propios de las migraciones dentro del contexto de la sociedad globalizada, muchos generan  efectos indeseables en la conducta de algunos individuos y en su interacción con los demás.

Día a día podemos observar cómo el mundo va aumentando su complejidad: los desafíos de la vida se van incrementando, la tecnología y las redes sociales nos aportan beneficios y, a la vez, se están convirtiendo en fuentes de gran distracción.

Para poder lidiar con tantos nuevos retos y sus complejidades necesitamos un sistema operativo interno de mayor nivel que nos permita tratar con todo esto sin perder la salud en el empeño, es decir, una mente más preparada y entrenada, capaz de no dejarse llevar por tantos estímulos externos y que sea lo suficientemente hábil como para mantener la calma y la atención necesarias para tomar las decisiones y generar las respuestas adecuadas a cada situación.

Debes encontrar tu verdadero yo. Ese verdadero yo siempre que ha estado dentro de ti, dentro de tu cerebro”. Sam IL Shin Go, antigua escritura coreana.

Silvio Raij menciona que “Así como en el pasado existieron grandes plagas que arrasaron con imperios enteros, como la gripe, la peste y el cólera, las cinco grandes plagas de la modernidad son la ansiedad, la depresión, el estrés, la ira y el insomnio. La humanidad entera se ve afectada por estos flagelos que comprometen su tesoro más preciado: la paz.

Para poder lidiar con tantos nuevos retos y sus complejidades necesitamos un sistema operativo interno de mayor nivel que nos permita tratar con todo esto sin perder la salud en el empeño, es decir, una mente más preparada y entrenada, capaz de no dejarse llevar por tantos estímulos externos y que sea lo suficientemente hábil como para mantener la calma y la atención necesarias para tomar las decisiones y generar las respuestas adecuadas a cada situación.  E.S.

Recuerda, “El que vive hacia afuera, anhela; el que conquista su interior, lo tiene todo”. Alejandra Llamas. ¡Buena suerte en tu viaje hacia el futuro! Gracias

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *