30 septiembre, 2025
Av. 32 Pte. No. 316 Col. Santa María, 72080 Puebla, Pue.

Complicado cumplir con el pago de utilidades: Coparmex

Admisión BUAP 2025

Complicado que el 100 por ciento de las empresas en Puebla puedan cumplir con el pago de utilidades para mayo, informó Fernando Treviño Núñez, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) capitulo Puebla.

Refirió que el sector empresarial continúa en condiciones delicadas por la crisis económica que sigue generando la pandemia del Covid-19.
La reactivación económica aún no arranca, seguimos en condiciones muy complicadas, son varios sectores los afectados y que la están pasando muy mal y no tienen la posibilidad de cubrir esta prestación, aseveró.

Destacó que son varios sectores afectados, como el sector turismo, restaurantero que no han logrado una recuperación económica y están en posibilidad de cubrir esta prestación, de igual forma ocurre con empresas de diversos ramos.

Indicó que el nuevo decreto gubernamental es más permisivo, con ampliación de horarios, y la eliminación del día solidario y la ley seca, son embargo no es suficiente para alcanzar los niveles de estabilidad económica en empresas, que se perdieron con la pandemia del Covid-19.

Agregó que en un corto plazo no se podrán recuperar empleos, solo se buscará mantener los actuales.

Refirió que se requieren más incentivos fiscales y apoyos  de la federación para superar la crisis económica que ha impactado a todo el sector productivo.

Indicó que el Impuesto Sobre Hospedaje y el Impuesto Sobre la Nómina  locales son buenos, sin embargo se requieren más apoyos de la federación.

El gobierno federal debe ayudar con incentivos y apoyos para una mejor transición en esta pandemia y evitar los despidos de personal que se están registrando afirmó.

 

DESINTERÉS DE CANDIDATOS.

 

Fernando Treviño Núñez consideró que hay poco interés de los candidatos a diputados federales para reunirse con el sector empresarial y firmar la Carta Compromiso para que cumplan con una agenda de trabajo, con siete ejes, para coadyuvar a mejorar las condiciones de vida de los habitantes del estado.

Vamos mal, tenemos poca participación, parece que los candidatos están muy seguros de que van a ganar y no les interesa estás reuniones con el sector empresarial.

Informó que solo unos cuantos candidatos los que han accedido a estos eventos encuentros y firmado la carta compromiso.

El próximo lunes tenemos que entregar las cartas y hacemos un llamado a los candidatos a ver si se animan.

En tanto que comentó que en la campaña de observadores de las elecciones, comentó que van caminando y al momento cuentan con 100 voluntarios y esperan llegar a 200.

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *