27 septiembre, 2025
Av. 32 Pte. No. 316 Col. Santa María, 72080 Puebla, Pue.
Estado

Celebran IBERO Puebla y Secretaría de Bienestar acuerdo de colaboración

 

 

* A través de estos convenios se busca institucionalizar el trabajo colaborativo entre el sector público y el educativo de cara a los grandes retos de la realidad actual.

 

Los tiempos demandan acciones conjuntas dispuestas por consensos entre diferentes actores de la sociedad. Con esta premisa, la IBERO Puebla y la Secretaría de Bienestar Social del municipio de Puebla celebraron la firma de un convenio de colaboración de múltiples ejes.

 

En su mensaje a las y los representantes de la instancia gubernamental, la Dra. Lilia María Vélez Iglesias, Directora General Académica, reconoció que nos enfrentamos a situaciones complejas que deben resolverse con una conjunción de actores políticos y sociales. “Como Universidad Jesuita, nos sentimos obligados a conocer el contexto para, después, incidir en él”, apuntó.

 

Recalcó el valor de construir ciudadanía como una forma de involucrar a las personas en sus obligaciones. Así como la disposición de la IBERO Puebla para generar iniciativas y alternativas de evaluación, y acompañar la construcción de herramientas para resolver las problemáticas actuales.

 

Por su parte, la Dra. Marcela Ibarra Mateos, Secretaria de Bienestar del H. Ayuntamiento de Puebla, destacó la importancia del convenio en el marco de los desafortunados acontecimientos en los que tres estudiantes y un chofer fueron asesinados. “No podemos trabajar aislados de otros actores sociales. La construcción de un país democrático tiene que ir de la mano con la formación de nuestros jóvenes”.

 

“Queremos que la participación ciudadana sea el eje central de la Secretaría del Bienestar. La transformación del gobierno local tiene mucho trabajo pendiente”: Marcela Ibarra Mateos.

 

La exacadémica de nuestra Casa de Estudios informó que se ha comenzado a implementar acciones de cambio, como las conferencias de ética en el sector público impartidas recientemente. “Nos hace falta construir procesos de evaluación que nos muestren que nuestras acciones tienen impacto en la ciudadanía”, reflexionó.

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *