19 octubre, 2025
Av. 32 Pte. No. 316 Col. Santa María, 72080 Puebla, Pue.

Columnas

Columnas

El empleo y la IA

ARMANDO  VALERDI                En noviembre de 2023 “idc” en edición especial presento un analisis acerca de la Inteligencia Artificial (IA), menciona que “El uso acelerado de esta tecnología es la tendencia actual, pero cuando se trata de hablar del impacto de esta tecnología en nuestra sociedad y en los

Read More
Columnas

El Amor de Cristo nos Activa; con el Pan Vivo que da la VIda

COMPARTIENDO DIÁLOGOS CONMIGO MISMO   (La victoria definitiva es del Crucificado, que dobló la cabeza por todos, haciéndonos criaturas renovadas; de modo que ya nadie ha de vivir para sí, sino para aquel que murió y resucitó por nosotros. Lo viejo, pues, ya ha pasado. Ahora nos queda seguirle, a quien se despojó de su

Read More
Columnas

Conjuros 

SABERSINFIN    Abel Pérez Rojas    I  Cada que vez que una grafía aparece escrita, la figura de ese ser va conformándose.  Con una estrofa completa aparece un dedo, dos poemas dan origen a sus brazos.  Extraña correlación frente a quien ya se ha percatado del fenómeno y puntual le sigue con  incredulidad y extrema curiosidad de investigador  –¿Qué sigue?, se pregunta el acucioso observador.  II  a punto del hartazgo / exprimo cada gota / último zumo del tuétano / apelo al orden / borrón  y cuenta nueva / –¡márchate fatua labia!– / sin peso adicional / realineo las piezas /  deconstrucción emergente / apelo a la maduración del olvido / soporto el vendaval de  significados / las posibilidades métricas / reproches reclamos y resistencia / afluente  embravecido / navegar contracorriente / persistir o desistir / de vuelta / me reconozco en la  conjugación / en la sombra de la otredad parlante / silencio reparador / parto /  alumbramiento inevitable / la poesía es sudor en la brega / persistencia en el torrente /  arrojo en silencio. (Fugacidad. APR. Junio, 2024)  III  El pequeño ser poco a poco va terminando su integración conforme caen palabras e  inspiración sobre la superficie.  Caen más versos, muchos más, y entonces, cobra vida.  Los primeros palpitares van seguidos de desplazamiento dependiente de las figuras y  metáforas caídas de alguna parte.  IV  Saber que el día se agota, / que tienes que darte prisa, / porque otro día con sequía / no es  transitable. / Arañas los minutos, / intentas asirlos a ti / como si con ello / se prolongara el  resto. / A punto de que cambie / la fecha, / te das cuenta / que valió la pena, / aunque con  el esfuerzo / el reloj se quedó sin tinta / y el bolígrafo sin cuerda. / El esfuerzo fue  recompensado: / moriste un poco / por letras que dan vida. (Arañando letras. APR. Enero,   2021).  V  Uno, dos, tres… es incalculable la cantidad de nuevos seres.  La cosecha, o mejor dicho, parto, ha sido excelente.  Otro nuevo ejército de seres con aliento y sangre de tinta.  De este lado de la línea el poeta yace exhausto en la aridez de los tiempos, en el  anonimato de la naturaleza de su contribución.  VI  Ajeno, un lector poco a poco transita al ámbito de la adicción.  Leo y releo / estos viejos poemas / tratando de desentrañar / lo que me une a ellos. / No sé  si sea yo, / el autor anónimo / o el embrujo encerrado ahí; / que su magnetismo / es reflejo /  como una especie / de luna roja / frente el licántropo que soy, / incontención de esparcirse /  a los cuatro vientos, / semilla fértil de la herejía. / Leo y releo, / repito en silencio / con los  ojos cerrados: / imagino, / viajo, / me pierdo, / regreso / ¡estoy aquí! / Caigo en cuenta / que  no son solo añejos versos, / son invocaciones precisas / de conjuros perdidos / llegados a  mí / por extrañas confluencias / del abracadabra que toca a mi puerta. / Sin engaño alguno  / asumo el riesgo que esto conlleva / y la posibilidad de hallar / la palabra perdida / que una  las partes / del plano dividido. / Repaso y repaso, / me quedo en el viaje / desde ahí te  hablo… / aquí te espero. (Leo y releo. APR. Junio, 2021)    Abel Pérez Rojas (abelpr5@hotmail.com) escritor y educador permanente. Dirige: Sabersinfin.com  #abelperezrojaspoeta 

Read More
Columnas

El Uso de la Violencia Rompe las Relaciones

ALGO MÁS QUE PALABRAS “Hemos de dejar de torturarnos entre sí, no hay excusa para recurrir a este tormento, por lo que necesitamos una mayor voluntad política de liderazgos, para combatir este tipo suplicios inhumanos”. ============================= Víctor CORCOBA HERRERO/ Escritor corcoba@telefonica.net               =============================                 El mundo arde en mil conflictos. Cuesta entenderse y entendernos, vamos de fracaso

Read More
Columnas

Una Ética Racional; en Todas las Dimensiones de Solsticio y Equinoccio

ALGO MÁS QUE PALABRAS Donde hay unificación de capacidades y comunión de experiencias, conjuntamente nacen momentos de concordia y nos renacen instantes de paz. ============================= Víctor CORCOBA HERRERO/ Escritor corcoba@telefonica.net               =============================                 La vida por sí misma está cuajada de dimensiones, tanto cósmicas como históricas, que nos encienden el soplo creativo, ante el cúmulo de realidades

Read More
Columnas

El Aislamiento Social de las Personas Mayores; Nos Demanda una Sociedad para Todas las Edades

ALGO MÁS QUE PALABRAS   “Los ancianos, por su estado vivencial, pueden mostrarnos el arco existencial y ayudarnos a reparar nuestras mezquindades de juventud”. ============================= Víctor CORCOBA HERRERO/ Escritor corcoba@telefonica.net               =============================                 Las dificultades nos acorralan, hasta el extremo que toda la humanidad está siendo puesta a prueba, con un aluvión de amenazas y dejadeces

Read More
Columnas

SABERSINFIN

  Convocatoria, 5.ª Antología internacional   de poesía Sabersinfin  Abel Pérez Rojas    Como cada año me es grato compartir los pormenores para la conformación de la  Antología internacional de poesía Sabersinfin, en esta ocasión la quinta edición.  Aquí las bases:    CONVOCATORIA   5.ª Antología Internacional de Poesía Sabersinfin    SABERSINFIN proyecto internacional de educación permanente con dieciocho  años de trayectoria y su plataforma editorial, invita a escritores de todos los países  a participar en su 5.ª ANTOLOGÍA INTERNACIONAL DE POESÍA, cuya finalidad  es conformar un compendio literario incluyente de poesía actual. La temática será  libre.    BASES    RECEPCIÓN   Del 8 de junio al 15 de julio, 2024    TEXTO  Podrá participar cualquier persona mayor de edad sin distinción de raza, género,  religión o clase social. La extensión máxima de su propuesta es la siguiente: un (1)  poema de 50 versos, o dos (2) de 25 versos. En prosa poética será máximo 500  palabras.  No es indispensable que el material sea inédito. Deben enviarse en  formato Word, con letra times new roman, número 12, a espacio simple. En una  hoja aparte una semblanza biográfica que no exceda las 10 líneas, con letra del  mismo tamaño y una fotografía actualizada con buena resolución en formato JPG.    ENVÍO  Los interesados deben enviar su propuesta al correo:  antologiasabersinfin@gmail.com    En el asunto colocar: 5a ANTOLOGÍA INTERNACIONAL DE POESÍA  SABERSINFIN + NOMBRE DEL PARTICIPANTE    SELECCIÓN    El jurado estará integrado por poetas de reconocida trayectoria, quienes realizarán  la selección de los participantes.    RESULTADOS   El 1 de agosto de 2024 se darán a conocer a las personas que fueron  seleccionadas.   Presentación durante el mes octubre de 2024.    PARTICIPACIÓN  Una vez que reciban el correo de aceptación e inclusión en la antología, se le  enviará un comunicado a las y los poetas, donde se explicará los pasos a seguir.  Entre ellos, un depósito de setecientos cincuenta pesos mexicanos (750.00 mn), si  se trata de participantes mexicanos o radicados en el país, y para quienes tengan  otra nacionalidad y radiquen en el extranjero deben depositar 50 dólares  americanos. Con este depósito se garantizará la participación y el envío de un 

Read More
Columnas

Compartiendo diálogos conmigo mismo

    LA NACIENTE FILIACIÓN HUMANA;   LLEGA CON LA ALEGRÍA DEL ENCUENTRO      (La nueva familia de Jesús se renueva cada día. Sólo hay que seguir sus vías orantes,  continuamente en contacto con el Padre, para hacer la voluntad divina y poder  rehacerse hermanados. Unidos a esos omnipotentes troncos vivientes y reunidos  frondosamente al árbol conciliador de la auténtica palabra, es como se fraternizan los  pulsos, con sus pausas contemplativas, abriendo ramificaciones de amor verdadero y  reabriendo extensiones de savia).         I.- PRIMERA INSPIRACIÓN CELESTE     Dios puso a nuestros ascendientes,   en un paraíso cuajado de músicas,  en un vergel recubierto de júbilos,   en un Olimpo revestido de auroras,   a cultivar el corazón y a ser poesía.     No hay mejor tañido que ser amor,   amor que se confiere y se adereza,   con el don místico de la donación;  brío donde nadie es más que nadie,  y tampoco es menos que ninguno.    De la virtud del verso brota la vida,  de la vida surge la alegría del vivir,   del vivir nace el desvelo por amar,   del amar se gesta el deseo del ser:   cercanía entre análogos y armonía.     II.- VERSOS REVUELTOS POR SATANÁS    El maligno lo ha desquiciado todo,   nos ha trastocado nuestros latidos,   hasta dejarnos sin luz para vernos,   sin oídos para oírnos mar adentro,   con un sinfín de caídas y sin gozo.    La confusión nos roba las alegrías,   nos forma y nos conforma los días,   a su capricho y beneficio prosaico,   con la posesión utilitaria mundana,   y la hacienda materialista del vicio.    El encantador anhela invalidarnos,   apartarnos de la dirección del bien,   desviarnos del signo real del apego,    – CORAZÓN A CORAZÓN SE REPARA    

Read More
Columnas

Algo más que palabras

    SER MÁS POESÍA, PARA SER MÁS POETAS     “Sea como fuere, este mundo en el que vivimos tiene necesidad de recomponerse y poetizarse  para no caer en el descuido y en la desesperanza. La belleza, como la verdad y la bondad del  auténtico amor, es quien pone alegría en el alma”.     =============================  Víctor CORCOBA HERRERO/ Escritor  corcoba@telefonica.net  =============================     Dejémonos estimular por los signos del verso, activemos la voluntad y la mente para repoblar el planeta de  menos poder y más poesía, para que en las noches oscuras puedan sobrellevarse las diversas sintonías de andares, con  activos sueños colectivos, renunciando a los intereses personales. Indudablemente, estamos desabastecidos de  cantores. Necesitamos despertar, salir de los adoctrinamientos y entrar como rapsodas en guardia y acción, incluso en  medio de la debilidad humana. El momento viene crecido de violencias, conflictos e inseguridades, lo que requiere  además asistencia y ayuda humanitaria; sin obviar, la sanación de nuestros mares interiores, con el ejercicio solidario  responsable y la inspiración de las existencias conjuntas. El falso cortinaje nos está dejando sin palabras, con los  espacios vacíos y las capacidades corrompidas. Nos hace falta, pues, un espíritu poético que impregne tanto la  soledad como el servicio, la intimidad como la tarea mística, de manera que cada instante sea expresión de amor  donado, bajo la visión transformadora de la épica.      Ser poeta de testimonio nos alienta a estar vivos y en ruta, liberados de las esclavitudes mundanas y  también nos hace comprometernos, en hacer justicia; máxime cuando unos países progresan, mientras que otros  empeoran. Hoy sabemos que no hay ninguna razón para que los niños crezcan con multitud de tormentos,  comenzando por la pobreza alimentaria, cuestión que nos exige una motivación idílica para poder reconducirnos por  el templo de las pulsaciones, a la espera de que nos encauce la musa reparadora. Desde luego, no hay mayor riqueza  que la entrega de sí, fermento de la verdadera dicha. Reivindico, por consiguiente, ser más poesía, para poder abrazar  el territorio de lo auténtico y ver dónde colocamos la seguridad de nuestra existencia. Por otra parte, hemos de  abajarnos del reino del orgullo y de la vanidad, al menos para poder activar otro estilo, el de la concordia y la  mansedumbre, aire que nos hará más fraternos, al tiempo que evitamos el desgaste de energías en lamentos absurdos,  resaltando el valor de la turbación y del descubrimiento.     Al amparo de la palabra, el cultivador de sueños, necesita templar instantes y contemplar perspectivas, para  llenar el santuario interior con pensamientos inéditos. Entender su propio pentagrama y concertar con vocablos  armónicos, la realidad, estimula las reparaciones y nos nutre de buenas sensaciones. En efecto, actívese la  composición observadora e imaginativa, porque una poesía que no transforma, es sólo un manojo de palabras  muertas. Sea como fuere, este mundo en el que vivimos tiene necesidad de recomponerse y poetizarse para no caer en  el descuido y en la desesperanza. La belleza, como la verdad y la bondad del auténtico amor, es quien pone alegría en  el alma. Digamos que es el fruto que resiste el paso del tiempo, que nos enternece y eterniza, hasta sorprendernos y  cautivarnos, impulsándonos hacia lo alto. Por eso, cuando un cantautor de liricas nos convoca a su infusión de  anhelos, nos conviene estar en sus manos, porque él es el que sabe despertar en nosotros aquellas fuerzas misteriosas,  que son las que nos deparan placidez, sobre todo cuando se realza la métrica de las cosas humildes.     En consecuencia, considero que no hay otro modo de trascender que navegar por los caminos de la poesía,  para poder reencontrarnos con el poema que somos; despojándonos previamente de este ámbito de usuras, que lo que  cargan y descargan son penas, deshumanizándonos por completo y dejándonos sin entretelas. De ahí la necesidad  urgente, de un oleaje inspirado en la ternura de la locución, que remedie, exima y corrija. Ciertamente, esto se  consigue haciendo el corazón, que es como se rehacen los itinerarios y se van engendrando anales. Quitarse cadenas,  ser uno mismo para poder expresarse, requiere del cultivo de la creatividad. Al fin y al cabo, lo que nos hace crecer,  mirar más allá de nuestras distintivas miserias mundanas, son los hilos de nuestras propias estrofas, unas veces llenas  de sabiduría y otras de fracasos. No renunciemos, por tanto, a nuestra identidad espiritual. Trabajemos con ella,  busquemos la iluminación en lo que nos circunda, porque para mí el único poema impecable está en Cristo; en esa 

Read More
Columnas

La Inocuidad de los Alimentos: Un Asunto de Todos en un Mundo Global

ALGO MÁS QUE PALABRAS   “Indudablemente, tanto la robustez de los diversos reinos existenciales como el amor vertido por nosotros, es esencial para que el sector primario produzca provisiones suficientes para sustentar al mundo”.   ============================= Víctor CORCOBA HERRERO/ Escritor corcoba@telefonica.net               =============================                 Aquí nadie se libra de la batalla del buen hacer y mejor

Read More