Martes 21 de enero de 2025
Por Patricia Moreno Sánchez
Ante la toma de posesión de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos, la Cámara Nacional de Industrias de la Transformación ( Canacintra) en Puebla, buscará apoyar con empleo a los migrantes deportados.
En rueda de prensa, Carlos Sosa presidente del organismo, explicó que se está trabajando con los socios para determinar cuántos empleos se pueden ofrecer.
Sosa Spinola, explicó que se tendrá que conocer la capacitación o profesionalización de los migrantes que podrían regresar a Puebla al señalar que se tiene conocimiento, que la mano de obra que podría llegar está muy enfocada a trabajo en el campo y el turismo.
Por lo que señaló que para ingresar a la industria se requiere personal capacitado al tener conocimiento de sistemas técnicos para ser empleados por lo que se estará trabajando con las empresas que están en expansión y que puedan ofrecer empleo a los poblanos deportados de los Estados Unidos.
Agregó que se estima que se tiene conocimiento que hay al menos cuatro importantes empresas están a punto de expandir sus naves por lo que se podrá hablar de la creación de entre 5 mil y 6 mil nuevos empleos de los cuales un importante porcentaje se podrá ofrecer connacionales que regresan.
Comentó que se busca compartir los perfiles de los migrantes, con las empresas que podrían crecer para que posteriormente con la ayuda del gobierno del estado, a través de toda su infraestructura apoye a pulir a este personal para que pueda ser contratado en la industria, donde se requiere mano de obra.
Leave feedback about this