Por Patricia Moreno Sánchez
Artesanos del Carolino denuncian que el ayuntamiento de Puebla les quiere retirar sus espacios de venta en esta plaza.
La señora Olivia Rodríguez, representante de la Fundación Grupos Marginados Indígenas Rolando Medina Méndez expuso que el pasado sábado regresaron a trabajar a la calle 3 Oriente, a un costado del Carolino en el centro histórico, tras cinco meses de confinamiento que obligó la pandemia del Covid-19, agregó que a este lugar llegó Laura Carpenter de la oficina de Concertación de Espacios Públicos del municipio poblano para exigirle su retiro.
Los artesanos comentaron que le pidieron autorización para trabajar al exponer que necesitan recursos para el mantenimiento de sus familias, sin embargo, la funcionaria les advirtió que no se les permitirá su instalación el próximo sábado.
Nosotros le dijimos que nos disculpara pero necesitamos trabajar no tenemos ya dinero para vivir por la pandemia, y el próximo sábado nos vamos a instalar a vender, de lo contrario vamos a morir de hambre, aseguró Olivia Rodríguez.
Al mismo tiempo denunció que la funcionaria municipal está actuando de forma imparcial, al referir que la organización del señor Miguel Huitzil que venden nieves, chicharrones y papas fritas tienen todos los permisos que requieren.
Agregó que la Organización Doroteo Arango también tiene permisos y sus agremiados no respetaron las restricciones y todos los días salen a vender.
Cómo artesanos queremos trabajar, no queremos que el gobierno nos mantenga, solo queremos trabajar
Destacó que el sábado, la funcionaria municipal con elementos policiacos se mantuvo desde las 7 de la mañana hasta las 3 de la tarde para estar hostigando a los artesanos para que se retirarán de este céntrico corredor.
Uno de nuestros compañeros, dijo señorita déjenos trabajar, puede ir a mi casa y vera que no tenemos ni para comer, sin embargo la señora Laura se mantuvo en su postura, afirmó.