María Reyes
Con la participación de 15 expositores y una derrama económica superior a los 6 millones de pesos, está Cuaresma San Hipólito Xochiltenango ya se prepara para deleitar paladares con su Ruta gastronómica del Marisco.
Se trata de un evento culinario en el que se ofrece una amplia variedad de platillos que contienen pescados y mariscos preparados de una forma creativa y poco convencional en empanadas o bocadillos o platones.
Dicha fiesta gastronómica se celebrará en el marco de los 500 años de la fundación del municipio de Tepeaca, considerado uno de los primeros asentamientos no solo de Puebla y México, sino de América Latina que se ha constituído como ciudad, con un cabildo que posee la estructura orgánica de toda gran ciudad, al menos así lo consideró Sergio Cespedes Peregrina, edil de dicha demarcación durante la presentación oficial de la temporada.
Durante la Ruta del Marisco se ofertarán 180 platillos variados en los que se pretenden ocupar 3.5 toneladas de productos del mar. Asimismo se espera una afluencia de comensales de por lo menos 45 mil visitantes, aunque esa cifra puede ser rebasada por la gran oferta cultural que se desarrollará entorno al festival gastronómico.
El edil de Tepeaca señaló que se está preparando un coloquio para celebrar los 500 años de la Constitución de Tepeaca como Ciudad, así mismo se editará y presentará el libro de la historia de dicho municipio y finalmente se realizará el Concurso de Fotografía, con especialistas en la materia provenientes de otros Estados y países incluso.
De igual forma la autoridad anfitriona destacó que los turistas podrán conocer los monumentos que caracterizan a Tepeaca como el Reloj público más antiguo del país porque data de 1770, también la Casa del General Miguel Negrete, la Casa de Hernán Cortés y finalmente el Santuario del Niño Doctor, el cual es considerado el sitio más visitado de todo el país ocupando el número 8 en el ranking.