Viernes, 10 de Enero de 2025
Diego Cuautle
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) anticipa que la economía de México enfentará una desaceleración y riesgos a la baja este año. El PIB mexicano crecerá 1.3 por ciento en 2025, después de un aumento de 1.6 por ciento al cierre del año pasado, con lo que la economía nacional hilará tres años años de desaceleración, derivado de un consumo interno debil y menores niveles de inversión, dijo Sebastian Vergara, oficial del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de la ONU.
En el marco de la presentación del Informe de la Situación y Perspectivas de la Economía Mundial (WESP) 2025, el especialista subrayó que el país se enfrentará a riesgos importantes este año, entre los que destacó las medidas del nuevo gobierno de Estados Unidos, una recesión en el vecino país del norte que impacten en las exportaciones, así como riesgos asociados al cambio climático. Vergara subrayó que a nivel global hay un contexto de incertidumbre por los conflictos geopolíticos y tensiones comerciales, pero que México es uno de los países más expuestos debido a que más de 80 por ciento de sus exportaciones va a Estados Unidos, donde el 20 de enero iniciará el segundo mandato de Donald Trump, quien es concido por su política porteccionista.
Leave feedback about this