Candidatos a la alcaldía de Puebla, deben explicar con claridad cómo aplicarán sus propuestas afirmó Maricela Rodríguez Pereyra, presidenta de la Asociación Mexicana de Inmobiliarios Profesionales (AMPI).
Quién explicó que cada tres o seis años los representantes de las 27 cámaras empresariales, del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), presentan propuesta a los próximos gobernantes que beneficien al sector y a la ciudadanía en general.
Las demandas que proponemos a los candidatos, las propuestas son en base a as necesidades que vemos cada día y los candidatos están unificados en sus propuestas, pero no nos han dicho los cómos las van a realizar, hacer posibles. Es lo que queremos saber, aseveró.
Agregó que las empresas que están afiliadas al Consejo Coordinador Empresarial, alberga a más de un millón de trabajadores, por ello la necesidad de impulsar estás propuestas por los sectores productivos y por sus colaboradores.
Refirió que dentro de la agenda empresarial, se solicita agilizar la gestoría de trámites para evitar la suspensión o retardo de proyectos para iniciar un proyecto empresarial.
Solo que nos permitan realizar nuestro trabajo mejor y más rápido, en un trámite de vivienda nos pueden tardar hasta 14 meses, porque no te pueden dar un papel.
Además se solicita agilizar la expedición de licencia de funcionamiento, la digitalización de los procesos para con ello evitar la corrupción.
Al ser digitales los procesos, se evita la corrupción, tu metes tus papales y todo es digital, nadie te puede cobrar un pago extra, aseguró.
Destacó que fueron positivos los encuentros con los candidatos y que cuando alguno de ellos gane la elección, se espera cumplan sus compromiso de campaña con la iniciativa privada y con los poblanos en general.