21 octubre, 2025
Av. 32 Pte. No. 316 Col. Santa María, 72080 Puebla, Pue.

Advierten conflictos por las obras de la Cuapiaxtla-Cuacnopala

Admisión BUAP 2025

Por Patricia Moreno Sánchez

Transportistas advierten de un posible conflicto por la construcción de la segunda etapa de la Cuapiaxtla-Cuacnopalan, que podría arrancar a finales de este mes.
Alejandro Paredes Gómez, dirigente de la Coalición Regional de Transportistas, explicó que está agrupación obtuvo el contrato para el trasporte de materiales para la construcción de la carretera, con lo cual se beneficiarán 500 camioneros, integrantes de su agrupación que necesitaba trabajar.
No obstante, dijo que integrantes de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (Catem), pretende participar en la construcción lo cual es ilegal.
Agregó que lo preocupante es que esta agrupación el Catem es violenta y llegarán con grupos de choque como es su costumbre a  golpearlos  y a quemar sus vehículos, por lo que advirtió que responderán a las agresiones para defender su trabajo y su sustento.
“Vamos a estar todos ahí presentes y no los dejaremos entrar y pase lo que pase. Estamos dispuestos a perder la vida, porque ellos llevan gente choque, hay videos que lo demuestran, pero no nos vamos a dejar, afirmó.
De igual forma, denunció que la presidenta municipal de Tecamachalco, Marisol Cruz García, respalda a los líderes de Catem, por lo que adelantó que está misma semana se manifestarán  frente al palacio municipal para exigir una respuesta a esta arbitrariedad.
Acusó que la alcaldesa emanada de Morena, privilegia con obra pública a la agrupación denunciada  e incluso utiliza la fuerza pública en contra de los  agremiados a la Coalición Regional de Transportistas cuando intentan trabajar en dicho municipio.
También adelantó que denunciarán a la edil ante la Fiscalía General del Estado por cohecho, peculado, uso indebido de recursos y daño en propiedad ajena, además de que también interpondrán una queja en la Comisión de Derechos Humanos de Puebla y buscarán el apoyo del Congreso del Estado.

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *