Miércoles, 06 de marzo de 2024
Sentido Común
Por Luis Gabriel Velázquez
Las malditas prisas como decía Alonso Lujambio (QEPD), están generando más suicidios entre nuestra generación más joven .
En México, los últimos 20 suicidios de enero a la fecha de 2024, de acuerdo a los datos que pude localizar, tuvieron como antecedentes una decepción amorosa, falta de empleo y estrés.
Reconozco que sin información actualizada del INEGI fue complicado llegar a esta conclusión, y en algunos de los desenlaces fatales, las notas periodísticas no relatan la posible causal .
Pero de los que si pude encontrar, son 20 casos en concreto. Ocurrieron en la zona centro y sureste de la república.
Las grandes urbes cargan con las cifras más importantes; Ciudad de México, Jalisco, Puebla y Estado de México, respectivamente.
Un común denominador en estos 20 episodios, es que las víctimas mortales mostraron algún tipo de aviso o señal , de que las cosas no estaban bien .
Fausto N en Guadalajara, había perdido un empleo de 20 años y a sus 55 , fue difícil retomar su vida laboral y se deprimió hasta dejarse caer de un quinto piso.
En Puebla, las últimas horas relacionadas con esta noticia cuentan historias de una oportuna intervención de la policía en el puente de Xonacatepec , pero en contraparte , se consumó un suicidio en Bosques de San Sebastián.
La salud mental de millones de mexicanos está deteriorada porque no hemos regresado a la normalidad del todo. Seguimos sin comprender la partida de nuestros seres queridos y las secuelas del Covid, también hicieron su parte con fuertes episodios de ansiedad y depresión.
Este texto es apenas un asomo de lo que te presentaré la próxima semana, con más cifras y casos documentados.
Me asusta lo que leo, escucho y veo en este tema. Las malditas prisas , nos nublaron la capacidad de ver el sufrimiento colectivo.