Domingo, 11 de agosto de 2024
Una historia de fe
Por Patricia Moreno Sánchez
En el marco de la celebración del Divino Salvador que se celebró el pasado 6 de agosto que es una festividad profundamente arraigada en la comunidad, el párroco de la Parroquia de Huehuetla, José Ramón Reina de Martín, compartió detalles sobre la historia y la devoción que rodea a esta venerada imagen.
El Padre Reina de Martín, refirió que el Divino Salvador, explicó que esta festividad coincide con el día de la Transfiguración del Señor, que es una representación de Cristo similar al Sagrado Corazón de Jesús. La imagen, descrita como muy bonita, tiene un origen legendario, ya que según la tradición local, apareció en un manantial, un hecho que ha sido motivo de respeto y veneración entre los habitantes de Huehuetla.
Detalló que la historia de esta imagen se remonta a finales del siglo XIX. Dijo que se cuenta que algunos campesinos, mientras trabajaban en la siembra de maíz y café, escucharon sonidos de tambor y flauta provenientes de un manantial. Al acercarse, encontraron la imagen de madera de cedro que hoy se venera en el altar mayor de la parroquia. Esta imagen, tallada con gran detalle y belleza, ha sido objeto de devoción desde su hallazgo.
Esta imagen es muy bella y cuenta la historia que fue encontrada por campesinos que escucharon un temblor y flauta, al acudir se encontraron con esta bella imagen de madera de cedro y tallada con gran belleza, desde entonces es venerada por la comunidad, es una imagen muy milagrosa destacó.
Mencionó que la parroquia de Huehuetla, aunque se erigió oficialmente como en 1958, tiene una historia mucho más antigua. Se estima que la construcción original data al menos del siglo XVIII, posiblemente levantada por los franciscanos, y ha sido un lugar de culto significativo para la comunidad desde entonces.
La devoción al Divino Salvador está profundamente ligada a las necesidades agrícolas de la región. Los fieles recurren a Él para pedir por buenas cosechas de café, pimienta y maíz, así como para la protección de sus animales. Aunque no se le atribuyen milagros notables, la imagen es símbolo de la gratitud de la gente hacia Dios por sus bendiciones.
El acceso a Huehuetla no es fácil, lo que ha limitado la promoción de la parroquia como un santuario de peregrinación. A pesar de esto, la devoción local sigue siendo fuerte, reflejando el papel central que esta imagen tiene en la vida espiritual y cotidiana de los habitantes.
La historia del Divino Salvador de Huehuetla es un testimonio de la fe y la tradición que perduran en esta comunidad, ofreciendo una ventana a las creencias y prácticas que han moldeado la identidad de su pueblo.
Leave feedback about this