Martes 25 de octubre de 2022
Dentro de 4 días, los Guerreros Verdes tendrán varias misiones importantes:
retomar su monarquía en poomsae, conquistar dos nuevos títulos en combate y
lograr la mayor cantidad de medallas del Campeonato Nacional de taekwondo de
la CONADEIP, a efectuarse del 28 al 30 de octubre en Santa Fe, Ciudad de
México.
A partir de este viernes, la Comisión Nacional Deportiva Estudiantil de
Instituciones Privadas (CONADEIP) realizará la edición 2022 de su certamen de
taekwondo y los Aztecas de la UDLAP están listos para afrontar este reto,
teniendo una mezcolanza de 25 elementos con experiencia, juventud,
características distintas y dispuestos a entregarse sobre el tatami para
reconquistar la monarquía implantada hasta 2019.
Nadie más para ratificar lo anterior que el propio coach de los Guerreros Verdes,
Julio Álvarez, quien lleva semanas manteniendo entrenamientos intensos,
enfocados para la modalidad de combate en la cuestión física y en los cambios de
reglamento implementados este año, pues ahora la competencia es de mucho
intercambio y la resistencia es una determinante para poder conseguir puntos.
“El Abierto de Acapulco hace días demostró el poder que se tiene y que por ahí
pueden venirse varias medallas para la Universidad de las Américas Puebla”,
expresó el entrenador Azteca.
Quienes competirán en este modo pelea son Itzel Rodríguez, Daniela Torres,
Dulce Garcia, Itzel Pérez, Melissa Castillo, Fernanda Salgado, Carmen De La
Garza, Alexa Juárez, Sofía De La Torre, Fernanda Briones, Valentina Romero,
Fernanda Hernández, Brenda Pulido, Diego García, Sergio Gómez, Irving Chávez,
Emilio Peralta, Francisco Ferman, Daniel Lugo, Miguel Hernández, Elias Huerta y
Williams Córdova.
Entretanto el equipo de poomsae (formas) se compone por David Gutiérrez, Ana
Paula García, Ana Zulema Ibáñez y se refuerzan con Brenda Pulido; lo cual
representa una misión compleja porque los cuatro competirán tanto de forma
individual, en pareja mixta, pareja y tercia femenil. No obstante, los Aztecas tienen
plena certidumbre en sí, sobre todo por lo visto hace unos días también en
Guerrero. “Es una labor titánica, pero considero tenemos el nivel para buscar una
medalla para la UDLAP e incluso llegar a traer el tetra campeonato femenil”,
afirmó la misma Ana Zulema Ibáñez.
Las prácticas para los cuatro taekwondoínes se orientaron en la plasticidad,
coordinación y perfección de movimientos, para así retomar el tricampeonato
femenil y el doble título varonil conseguidos en noviembre de 2019, cuando la
Tribu Verde de poomsae ganó 4 preseas de oro, 2 de plata, 1 de bronce, aunado
al reconocimiento como MVP (Competidor Más Valioso) de Ana Zulema y David.