México recibirá vacunas contra Covid-19 de Estados Unidos como parte de un acuerdo logrado tras conversaciones entre los presidentes de ambos países, informó este jueves el canciller mexicano Marcelo Ebrard, sin dar detalles sobre marca, cantidad o fecha de entrega de los inmunizantes.
Me consultan si es veraz que hay un acuerdo de vacunas con EU en seguimiento a la conversación entre los Presidentes [Andrés Manuel] López Obrador y [Joe] Biden. Sí, es correcta la información, escribió Ebrard en su cuenta de Twitter en respuesta a una nota periodística.
En un mensaje, Marcelo Ebrard dijo que el acuerdo de vacunas con EU son “buenas noticias” para México y que servirá, entre otros objetivos, para aplicar segundas dosis a 870 mil adultos mayores que recibieron la fórmula de AstraZeneca en febrero pasado.
“Me consultan si es veraz que hay un acuerdo de vacunas con EU en seguimiento a la conversación entre los presidentes López Obrador y Biden. Sí, es correcta la información. Mañana a las 9 am les doy los detalles porque todavía estamos trabajando en ello. ¡Buenas noticias!”.
Hace unos días, Marcelo Ebrard mencionó la posibilidad de que EU mandara un posible excedente de vacunas contra COVID-19 a México, pero dijo no podía dar más detalles sobre el tema; sin embargo, este jueves se llegó a un acuerdo.
México, EU y las vacunas contra COVID-19.
Por el lado de Estados Unidos (EU) se supo que planea enviar aproximadamente 4 millones de dosis de la vacuna COVID-19 de AstraZeneca, que no están usando, a México y Canadá en acuerdos de préstamo con los dos países, dijo un funcionario de la administración a la agencia Reuters.