– Ayer Viernes de Cuaresma, miles de católicos hicieron fila para ingresar al templo de Santa Mónica donde se venera al Señor de las Maravillas.
– Con lágrimas en los ojos, le dieron gracias y pudieron salud, trabajo y protección y especialmente que se termine la pandemia del Covid-19.
Venimos a darle gracias al Señor de las Maravillas, de que a pesar de esta pandemia del coronavirus, y con problemitas, estamos bien. Pero le rogamos que ya se termine está pandemia, afirmó la señora Constanza.
La señora Leticia López, de 70 años de edad, comentó que pidió a Dios que se supere está pandemia y cuide de sus hijos.
Le vengo a pedir a Dios Nuestro Señor de las Maravillas, que nos cuide de esta enfermedad, que se termine la pandemia para que no haya más fallecimientos, más personas contagiadas.
Otras personas como acostumbran, llevaron a cabo el rito de limpiarse con una veladora o cirio, para curar cualquier enfermedad afuera del templo, debido a que no se les permitió ingresar por más de uno o dos minutos dentro de la iglesia, para evitar aglomeraciones.
Cómo no nos permitieron estar mucho tiempo en la iglesia, frente al Señor de las Maravillas, aquí afuerita estoy limpiando a mi hermana para que Dios la cuidé en su embarazó, que no tenga muchos malestares y su bebé logré nacer bien y en la casa ya prendernos la veladora, afirmó Antonia Tirzo, que llegó de la Resurrección.
Los católicos respetaron los protocolos sanitarios que les indicaron los responsables del templo para poder ingresar al templo, como aplicarse gel antibacterial, permitir medir la temperatura y guardar la sana distancia.
Los responsables del templo les indicaron que solo podían persignarse frente a imágen y circular para no generar aglomeraciones y permitir que más gente pueda pasar.
Mencionar que días antes el párroco del templo, Ángel Sánchez, convocó a los fieles católicos a llevar despensas en lugar de ramos de flores, sin embargo, posiblemente por la falta de recursos económicos las personas solo compraron veladoras y curios amarillos que dejaron bajo la urna dónde se encuentra la imagen.
Recordar que en junio pasado fue la festividad del Señor de las Maravillas, sin embargo, por el confinamiento la iglesia permaneció cerrada y los fieles católicos solo pudieron orar en antes las puertas cerradas del templo.