La Arena Puebla, cumple un año de haber cerrado sus puertas. Fue el lunes 9 de marzo del 2020 cuando el coso de la 13 oriente, recibió por última vez, a la afición a la lucha libre. El recinto, vibró y se cimbró con los gritos que arrancan los vuelos y castigos de los gladiadores, olió a cemita con papas fritas y camarones, al aceite de coco y canela que muchos luchadores usan antes de salir al ring.
Ahora, con el objetivo de buscar opciones y acciones para la reactivación del pancracio en la Angelópolis, tras un año de ausencia del deporte espectáculo, se reunieron Carolina Morales García, Presidenta de la Comisión Municipal de Box y Lucha Libre del Municipio de Puebla (CMBLLP) Andrés De La Luz, Presidente de la Asociación de Centros Comerciales y Benjamín Mar, administrador de la Arena Puebla.
“Estamos en la Arena Puebla para valorar las acciones que podemos llevar a cabo, Arena Puebla en coordinación con la Comisión de Box y Lucha que me toca encabezar ¿Qué alternativas podemos desarrollar para la Arena Puebla y los luchadores que se han visto tan afectados por la pandemia?”, comentó Morales García.
Agregó que deben ser creativos, sumar a diferentes instancias, no sólo al gobierno, sino a la iniciativa privada, a las poblanas y poblanos que son tan solidarios y quieren tanto al recinto, pero también a sus luchadores, ver con qué acciones pueden innovar, así como lo han hecho en otros ámbitos, adecuarse a esta nueva realidad.
En su oportunidad el administrador de la Arena Puebla, quien también luchara como “El Jabato”, señaló en la reunión se platicó sobre ¿Qué opciones pueden tomar ante esta situación?.
“Es el momento de tener una innovación en la lucha libre! Como es bien sabido las restricciones están a tope, porque es un recinto cerrado, lo que requieren las autoridades es que sean espacios abiertos y ¿Por qué no ir pensando en otras opciones?.
Cabe destacar que la lucha libre ha perdido en todo México a más de 50 elementos por la pandemia y en Puebla, 5 figuras han muerto.