Por José Sosa.
Por la violencia política de género sistemática y pagada en contra de la presidenta, Claudia Rivera Vivanco y funcionarias de su gabinete, el ayuntamiento de Puebla cerró filas para frenar este problema social.
La edil capitalina, así como las mujeres de su gabinete pidieron poner un alto a los excesos, mentiras, calumnias y difamación sistemática en contra de las mujeres por el arraigo de la misoginia y machismo que hay para inhibir la participación de las mujeres.
El discurso de odio va creciendo. Hay actores políticos y medios de comunicación que recurren a la mentira, la calumnia, difamación y a los ataques infundados. Se tiene que poner un alto a las prácticas machistas y de misoginia, eso es lo que estamos combatiendo, expresó.
Por su parte, la Secretaria de Igualdad Sustantiva de Género, Catalina Pérez Osorio, dijo que se tiene documentado un aumento de ataques y amenazas digitales que incrementarán por el proceso electoral contra la presidenta municipal, Claudia Rivera Vivanco y de funcionarias del Ayuntamiento de Puebla.
Es un llamado claro y contundente contra la violencia contra las mujeres. Es un llamado al ¡YA BASTA!. Es necesario cerrar filas entre las mujeres para no permitir que siga ocurriendo esto, dijo.
Por último, la directora del Instituto Municipal de la Juventud, Sol Cortés Santiago, dio a conocer que las amenazas y acoso digital han tenido un repunte como un tipo de violencia digital ocasionando que un 28 por ciento de las mujeres abandonarán las redes ante el cibera coso de acuerdo a datos de la propia ONU Mujeres.