En Puebla pese a la pandemia del Covid-19, es escaso el cierre de empresas, con un porcentaje del menos del 1 por ciento, afirmó Gabriel Covarrubias Lomelí, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra).
Agregó que este cierre de industrias fue de forma temporal y solo en micro empresas, al ser las más vulnerables ante la crisis económica que se está enfrentando por el Coronavirus.
Lamentablemente algunas empresas han tenido que cerrar sus puertas de forma temporal, pero en un porcentaje muy bajo que no llega ni al 1 por ciento, agregó que se trata micros empresas que están desprotegidas en este momento, afirmó.
Lo anterior en rueda de prensa virtual, en la cual consideró que pese decreto gubernamental de extender el confinamiento parcial hasta el 22 de febrero, se permite que las empresas mantengan su aforo de colaboradores de un 30 por ciento, lo cual les permite mantener la productividad.
Indicó que con esta pandemia; que aún no es superada, se enfrenta una situación complicada en el sector empresarial, no obstante afirmó que el daño no fue tan grave como se esperaba gracias a las estrategias que se implementaron en este sector.
En esta misma rueda de prensa, indicó que el próximo 11 de este mes se llevará a cabo una asamblea dentro de Canacintra para nombrar al nuevo presidente de esta cámara empresarial.
Explicó que existe un candidato, sin embargo, no adelantó nombre, al indicar que aún pueden registrarse otros aspirantes y por ello no estaba en condiciones de dar más información.
Aseguró que deja una cámara estable y funcional y con expectativas positivas al esperar poder superar la pandemia del Covid y acelerar la economía con las estrategias marcadas en la cámara y con el sello del próximo presidente de Canacintra.