Hablar de Lila Downs, es hablar de una mujer empoderada que ha logrado llevar la música y tradiciones de nuestro país, a diferentes puntos del planeta.
Ana Lila Down Sánchez, conocida artísticamente como “Lila Downs”, nació un 9 de septiembre de 1968 en Tlaxiaco, Oaxaca. Es una cantante, compositora, productora, actriz y antropóloga. Además de cantar en español e inglés, también interpreta en diversos idiomas nativos de México, como: mixteco, zapoteco, maya, purépecha y náhuatl.
En 2007, firmó un contrato con EMI Music; bajo este sello discográfico lanzó tres álbumes y finalmente en 2011 firmó contrato con Sony Music, disquera con la que actualmente graba.
Inspirada en cantantes legendarias de música ranchera como: Lucha Reyes, Lola Beltrán y Flor Silvestre, también de artistas de música folklórica como: Amparo Ochoa y Mercedes Sosa. Lila Downs es conocida por su especial sentido estético; se ubica dentro de los artistas más influyentes en todo el mundo. La revista Forbes la considera una de las más grandes cantantes femeninas en su género por su impacto global.
En el 20013, cantó en la Casa Blanca donde fue invitada por el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, como parte del “Mes de la Herencia Hispana”. En Estados Unidos obtuvo la Licenciatura en Antropología de la Universidad de Minnesota. Recibió un Doctorado Honorífico de la Universidad DePaul, E.U. Lila Downs es una mujer que le gusta prepararse y estudio la Licenciatura en Filosofía y Letras en la Universidad de Harvard, una de las más importantes y caras a nivel mundial.
Durante más de dos décadas, Lila Downs ha cruzado el planeta, con su concepto innovador y único de la música tradicional mexicana, con composiciones originales fusionándolas con el blues, el jazz, el soul, la raíz africana e incluso, la música klezmer, todos ellos confirmando su gran voz y enorme talento sobre el escenario, mismo que la ha hecho acreedora a varios Grammy Latino (galardón que pocos artistas logran tener), e innumerables reconocimientos a nivel mundial.
Hollywood la descubrió con su participación en la película “Frida” de Salma Hayek, fue así como se presentó en los Premios Oscar, en donde interpretó junto a Caetano Veloso el tema “Burn it Blue”, que la hizo acreedora a la nominación del Óscar durante el 2003.
Sus producciones: “La sandunga” (1999), “Árbol de la vida” (2000), “La Línea” (2001), “Una sangre” (2004), “La cantina”, (2006), “Ojo de culebra” (2008), “Pecados y milagros” (2012), “Pecados y milagros, edición especial” (2012), “Canciones pa´ todo el año” (2014), “Raíz” (2014), “Balas & Chocolate” (2015), “Salón, Lágrimas y Deseo” (2017), “Al Chile” (2019), han sido un gran éxito, obteniendo discos de Oro y Plata. Durante el 2020, Lila Downs sorprendió al lanzar un dueto con Norah Jones en español con el tema “Dear Someone”.
Su música fue incluida en filmes como: “Tortilla Soup”, “Frida”, “Real Women Have Curves”, entre otros… Ha participado en la cinta “Mariachi Gringo”, para la cual también compuso y grabó el tema Las Nueve Esquinas. Sus canciones las ha interpretado en: Inglés, Francés, Euskera, Portugués sin hacer a un lado el Español.
Cabe señalar que su música ha alcanzado los primeros lugares de popularidad en: Estados Unidos, Reino Unido, Suiza, España, Francia, Italia, Venezuela, Alemania, China, Filipinas, Afganistán, Japón, Rusia, Austria, Portugal, Turquía, Colombia, Uruguay, Chile, Brasil, Guatemala, Canadá, Costa Rica, Argentina, Puerto Rico, Egipto, Australia, México, entre otros países del mundo.