30 septiembre, 2025
Av. 32 Pte. No. 316 Col. Santa María, 72080 Puebla, Pue.

Desobediencia social advierten comerciantes

De mantenerse el cierre de establecimientos en el primer cuadro de la ciudad se puede generar un una desobediencia social consideró  José Juan Ayala, presidente de Consejo de Comerciantes del Centro Históricolo, anterior luego de que el jueves se manifestaron comerciantes formales frente al Palacio Municipal para que les permitan trabajar ante la ampliación del  confinamiento para frenar los contagios del Covid 19.

No obstante aclaró estos comerciantes  no pertenecen a su sector comercial, al tiempo de asegurar que no se aprueban estás  movilizaciones, pero sí apoyan que levanten le voz en 

Destacó que esto se había pronosticado ante la crisis económica que se vive por las medidas de contención del virus y  ante la necesidad de llevar el sustento a casa, lo que  puede generar un conflicto social.

Agregó que sus agremiados están muy necesitados de trabajar, sin embargo están en espera de poder regresar y abrir sus negocios el 26 de este mes, una vez que se cumpla la fecha de ampliación del confinamiento que decretó el gobernador Miguel Barbosa con termino para el día 25. 

Por ello dijo se hace nuevamente el llamado a las autoridades estatales para tener el apoyo y aperturar con todas las medidas sanitarias, con las cuáles se ha cumplido desde que se inició la pandemia

Ayala Velázquez explicó que en lo que va de está pandemia se han perdido 6 mil empleos  por el cierre de más de mil 400   negocios en el centro de la ciudad.

Por último se deslindó de la situación que de vivió también el centro histórico, con la retención de personal de Protección Civil por comerciales, cuando los primeros intentaron clausurar un negocio.

José Juan Ayala, aseguró que estos microempresarios no son afiliados al Consejo de Comerciantes del Centro Histórico, sin embargo dijo que es comprensible la desesperación entre la población por no poder trabajar para obtener el sustento diario para sus familias y para sus colaboradores.

No es válido que nos comparen con el comercio informal, porque nosotros pagamos impuestos, generamos empleos y cumplimos con la normatividad. Mientras tenemos cerrados afuera está el ambulantaje aseveró.

Por ello piden piso parejo para recuperar economía, para evitar el contagio del Covid y no provocar un conflicto social.

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *