26 abril, 2025
Av. 32 Pte. No. 316 Col. Santa María, 72080 Puebla, Pue.

Obras del CH. arrancan en el Barrio San José

Por Patricia Moreno Sánchez

Tras reunión entre el sector empresarial y la presidenta municipal Claudia Rivera Vivanco, se acordó que el proyecto del Centro Histórico se inicie en la 18 Oriente-Poniente para no afectar las ventas de fin de año del primer cuadro de la ciudad.
Lo anterior lo informó Antonio Prósperi Calderón presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) refirió que el problema es que estás obras las pretenden hacer en noviembre y diciembre cuando se vienen la temporada de ventas de fin de año.
Explicó que en esta ocasión serán dos semanas del Buen Fin, del  9 al 20 de noviembre y afectaría el cierre de calles,
Al menos ya logramos que las obras no se inicien en la calle Reforma, iniciará por la 18 y avanzará hacia la 16, 14 Poniente y así sucesivamente hasta llegar a la Reforma, nosotros calculamos que eso nos permita tener las ventas de fin de año afirmó.
El dirigente empresarial agregó que aún faltan otras reuniones para conocer fechas, calendario de obras y conocer si se cuentan con los permisos correspondientes.
Destacó que solicitaron que los trabajos se realicen solo de 9 de la noche a 9 de la mañana y se apoye a los comerciantes de la 5 de Mayo con un apoyo económico para que puedan pagar sus nóminas.
Agregó que otro tema que tendrán que dialogar con la alcaldesa es la regulación del comercio informal que se está incrementando diariamente.

ESTE LUNES REABREN CIRCULACIÓN VIÁL

En entrevista por separado José Juan Ayala, Presidente del Consejo del Centro Histórico, informó que este lunes se autorizó la apertura de calles del primer cuadro de la Ciudad, sin embargo, indicó que el Municipio les informó que a partir de este lunes 12 de octubre, se reabre la circulación vial en el Centro Histórico, sin embargo la Avenida Reforma,  la 16 de Septiembre  primer cuadro del Zócalo permanecerán cerradas con el argumento de mantener los  protocolos de sana distancia y circulación peatonal por  cuatro semanas.
Ayala Vázquez indicó que el sector empresarial solicitó expusieron que el mantener cerrado  el paso vehicular afecta a los comercios, hoteles y restaurantes de esas calles primarias.
De igual forma, dijo que le señalaron a la alcaldesa que debe haber una regulación del comercio informal, al indicarle que la gran inversión para el Centro Histórico se perderá al no tener una planeación para reubicar a los ambulantes.
Esta inversión para el Centro Histórico se perderá, porque al modernizar y embellecer las calles, no servirá al mantenerse el ambulantaje, aseveró.

 

    Leave feedback about this

    • Quality
    • Price
    • Service

    PROS

    +
    Add Field

    CONS

    +
    Add Field
    Choose Image
    Choose Video