María Reyes
Como parte de las acciones que realiza la asociación Salva al Mar, esta semana ha gestionado y concretado el apoyo por parte de la Fábrica de Vidrio La Luz, la cual fungirá como sede para la recolección de residuos de vidrio que al venderse, permitirá obtener recursos para el tratamiento parcial de menores que padecen cáncer o insuficiencia renal y que son pacientes en el Hospital del Niño Poblano (HNP).
Esta acción es temporal en medio de la Pandemia, debido a que por las medidas sanitarias no se han podido realizar eventos masivos como el Reciclatón, la actividad mensual que Salva al Mar realizaba con el objetivo de captar los recursos necesarios para, además de apoyar a los niños, también reducía los niveles de contaminación.
Esther Ayón, presidenta de la organización, señala que aunque las donaciones de la ciudadanía han bajado hasta en un 90 por ciento, la actividad de recaudación continúa y es por ello que durante esta pandemia se han abierto 3 sedes alternativas, incluyendo la Fábrica de Vidrio La Luz, en los cuales se pueden recibir materiales reciclados como: papel, cartón, plástico, aluminio, libros o libretas, electrónicos, ropa y vidrio.
Las tres sedes están ubicadas estratégicamente cerca del Centro Histórico para el fácil acceso de la ciudadanía que participa. La primera es en la 29 Norte, número 7, en la colonia Amor. La segunda sede se ubica en la 9 Poniente, número 510, la tercera en la 20 Norte, número 602-D y finalmente la 3 Oriente 1018, en el Barrio de Analco donde sólo se recibirá vidrio los días sábados de 9:30 AM a 2 PM.