Tecamachalco.- Marisol Cruz, presidenta municipal de Tecamachalco, coincide con el gobernador e instala de manera urgente un nuevo operativo para insistir a la población a seguir las medidas de prevención contra COVID19.
La comunidad es la única que puede salvar a la comunidad, y debemos replantear el trabajo comunitario con urgencia. Cada momento en que nos hacemos a un lado de la comunidad, alguien se enferma… algunos mueren. Y la tristeza de las familias Tecamachalquenses está presente, no despedimos a nuestros amigos, a nuestras familias como se deben… mueren y la mayoría solo murmura. Alcemos la voz con acciones, luchemos juntos y juntas por nuestras familias, declaró la Presidenta Municipal.
Señaló que para vencer al virus se deben hacer cercos sanitarios en cada casa, en cada local, en cada lugar y es necesario entender que cada persona u objeto que está al frente es un riesgo potencial de contagio, siendo esa la principal razón acerca del uso de cubrebocas obligatorio para salir de casa o al trabajo.
Cruz García recomendó que Hoy se tiene que aprender a vivir con el coronavirus pues no se puede distinguir en la calles a personas sospechosas, con el virus o sin él, por eso más que nunca nadie debe confiarse.
El virus no respeta edad, sexo, posición económica, profesión… nada. Nuestra comunidad está viviendo la realidad de la pandemia, y aún hay quienes insisten en que no pasa nada. Ya basta de que la gente se haga a un lado de lo que vivimos, indicó.
Insistió que de nada sirve la entrega de cubrebocas, de gel, de sanitizantes, de carteles, de lonas, de perifoneo constante si la gente sigue saliendo a las calles con sus hijos, familiares adultos mayores y en muchos de los casos sin ninguna medida, situación que ha hecho que en Tecamachalco el número de casos haya incrementado, pues tan solo en el estado se reportan 1059 infectados en 72 horas.
-Exhortó a todos los sectores a cumplir con el PACTO COMUNITARIO POR LA SALUD.-
Desde la vigilancia a comercio y en el transporte público, que son los dos puntos donde hay más concentración de personas, es donde se verificará de manera minuciosa que se apliquen las medidas preventivas.
Si bien es cierto no se puede para el comercio esencial, pero si ayudarnos a controlar el número de personas que atienden con sana distancia y uso de cubrebocas obligatorio, dijo.
Asimismo, hizo un llamado a las madres de familia para que limpien bien sus casas, pongan sus tapetes sanitarios, se laven las manos, no tocarse la cara, cuidar a sus hijos, que cuiden a los adultos mayores y que se cuiden ellas mismas, pues todos tenemos que hacernos cargo, es una responsabilidad civil.
Señaló que las ambulancias del municipio no han parado y el personal capacitado está siendo cuidado, para seguir brindando los servicios de urgencias, mientras que la ambulancia SUMA que cubre el municipio, se ha dedicado a dar servicio a toda la región.
Somos un municipio responsable, y por eso a partir de este día los horarios de atención para los servicios que requiere la población se harán exclusivamente por agenda vía telefónica y el número de trámites se reduce para disminuir el número de personas al interior, así como se reduce al mínimo el personal para atender al público, el personal trabajará desde su hogar.
La salud no tiene precio, estamos a tiempo de SALVAR VIDAS, la tuya, la de tu familiar, la de tu vecino…pero eso solo lo haremos si tú estás dispuesto a sumarte a este pacto comunitario por la salud, concluyó.